Mostrando entradas con la etiqueta judy garland. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta judy garland. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de febrero de 2016

Wicked, Memorias de una bruja mala - Gregory Maguire

Título: Wicked, memorias de una bruja mala
Autor: Gregory Maguire
Título original:  Wicked: The Life and Times of the Wicked Witch of the West
Traductor: Claudia Conde
Editorial: Planeta
Págs.: 508
The Wicked Years
1.      Wicked, memorias de una bruja mala
2.      Hijo de bruja
3.      Un león entre humanos
4.      Out of Oz








Sinopsis

Un gran fenómeno que, por fin, llega a España. En un pueblo de pescadores de Munchkinland, nace la primera hija de Melena. Su marido, el párroco Frex, no puede estar con ella en tan delicado momento porque el Reloj del Dragón del Tiempo (un teatro de títeres), ha llegado al pueblo y sus espectáculos irreverentes y groseros están haciendo estragos en la parroquia. La criatura se llama Elphaba, tiene la piel verde y unos dientes de tiburón con los que arranca un dedo de un mordisco a una mujer. No es cosa fácil, ser la mala del cuento. La niñita de piel verde llamada Elphaba, crecerá para convertirse en la Bruja Mala, una persona ingeniosa, irritable y poco comprendida que pone en tela de juicio todas nuestras nociones preconcebidas sobra la naturaleza del bien y del mal.

Opinión

Como os tengo dicho muchas veces, El mago de Oz es una de las historias que se me ha quedado en la memoria desde que era muy pequeñita y casi no sabía ni leer, así que cuando vi que este libro estaba en español y además lo tenía disponible en la biblioteca, no dudé en ir a por él.

Todos los cuentos tienen su protagonista y su antagonista, pero ¿qué se esconde tras estos personajes? ¿qué historia hay detrás de tanta maldad? ¿por qué le tienen tanta manía a nuestros personajes preferidos? Bien, en el libro Wicked, Memorias de una bruja mala, podremos conocer la historia de la bruja del Oeste desde su nacimiento.

Ya os aviso ahora que no es un libro infantil ni mucho menos, una vez que nos adentramos en sus páginas deberemos dejar a un lado el mundo de Oz que hemos conocido de la mano de Dorothy, el cual estaba lleno de criaturas fantásticas y simpáticas. En este libro Jeremy Maguire nos abre las puertas hacia un mundo de Oz mucho más adulto y en ocasiones cruel y oscuro, que se encuentra sumido en una dictadura y está dividido en diferentes creencias, religiones y la discriminación social de ciertas criaturas. Por lo que nos encontramos con un libro cargado de cuestiones políticas, sociales, religiosas y morales que toman una gran relevancia a lo largo del desarrollo de la historia, y nos invita a la reflexión haciendo que la novela se convierta en un libro con mucho contenido.

A pesar de que todos estos elementos son de gran importancia en la historia, no son el argumento principal de la novela, el libro gira en torno a Elphaba, o como la conocemos la gran mayoría "la malvada bruja del Oeste" desde su accidentado nacimiento, pasando por su revolucionaria juventud y su madurez, hasta que se topa con Dorothy, por lo que podremos apreciar toda su evolución. 

La narración de este autor consigue engancharte a la historia y querer saber más sobre los diferentes que van apareciendo, sin embargo ha habido momentos en los que la trama se hizo un poco más pesada, consiguiendo que el ritmo se ralentizara.

Para todos aquellos que hemos crecido con El Mago de Oz, este libro es de lectura obligada, ya que nos volveremos a encontrar con todos esos personajes que describía L. Frank Baum junto a Dorothy, pero los veremos desde una perspectiva mucho más adulta. Y para aquellas personas que no han leído El Mago de Oz, es una lectura interesante para conocer la historia del mundo de Oz de una forma no tan infantil.


 (4/5)


Por si os interesa, existe un musical basado en este libro con el mismo nombre, a continuación os dejo un vídeo para que le echéis un ojo.


lunes, 28 de diciembre de 2015

El mago de Oz - L. Frank Baum

Título: El mago de Oz
Autor: L. Frank Baum
Título original: The Wizard of Oz
Traductor:  Gerardo Espinosa
Editorial: Santillan
Págs.: 155









Hoy en día es raro que haya alguien que no tenga una mínima idea de la historia de El mago de Oz, sobre todo porque a lo largo de estos años han ido saliendo una serie de películas basadas en las historias escritas por Baum. Hoy he decidido traeros esta reseña, porque me he dado cuenta que siendo una de las historias infantiles que tanto me han gustado, nunca os dejé mi opinión sobre el libro.

Como todos sabéis, Dorothy es una niña de Kansas, que tras un tornado es llevada junto con su querido perro Totó, a un mundo completamente nuevo y colorido, para nada parecido a las grises praderas a las que ella estaba acostumbrada. Si quiere volver a su casa, tendrá que llegar hasta la Ciudad Esmeralda y pedir audiencia con el poderoso Mago para pedirle que la lleve de vuelta a su casa. A lo largo de esta larga travesía, hará amistad con tres personajes de lo más singulares, un espantapájaros sin cerebro, un hombre de hojalata sin corazón y un león miedica. Junto a ellos vivirá diferentes aventuras para poder llegar a su tan preciada granja en Kansas.

Hasta ahora, todo es como lo conocemos, sobre todo si estamos acostumbrados a la película protagonizada por Judy Garland, sin embargo, en el libro podremos conocer los diferentes países que hay en Oz, como es el de los Munchkins poblado por personas de corta estatura, el país de Porcelana (ya os podéis hacer una idea de sus habitantes) o el país de los Quadlings.

Los 4 protagonistas están bien definidos, con sus razones de peso para también probar suerte con el maravilloso mago. Quizás para mí el que más gracia me hizo fue el León cobarde, por su miedo a cada pequeña cosa que se encontraban por el camino.

Obviamente al ser una historia dirigida principalmente a niños, la forma de escribir es sencilla, pero no por ello falta de descripciones, ya que Baum te muestra cada detalle de lo que va viendo nuestra protagonista a su paso por el camino de baldosas amarillas, haciendo que consigas imaginarte a cada ser y lugar como si fuera real. 

Como ya sabéis, es una historia a la que le tengo mucho cariño, más que nada porque fue el primer libro que compré cuando era muy muy pequeña y apenas sabía leer, y me hice con la versión cómic.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...