jueves, 4 de febrero de 2016

Wicked, Memorias de una bruja mala - Gregory Maguire

Título: Wicked, memorias de una bruja mala
Autor: Gregory Maguire
Título original:  Wicked: The Life and Times of the Wicked Witch of the West
Traductor: Claudia Conde
Editorial: Planeta
Págs.: 508
The Wicked Years
1.      Wicked, memorias de una bruja mala
2.      Hijo de bruja
3.      Un león entre humanos
4.      Out of Oz








Sinopsis

Un gran fenómeno que, por fin, llega a España. En un pueblo de pescadores de Munchkinland, nace la primera hija de Melena. Su marido, el párroco Frex, no puede estar con ella en tan delicado momento porque el Reloj del Dragón del Tiempo (un teatro de títeres), ha llegado al pueblo y sus espectáculos irreverentes y groseros están haciendo estragos en la parroquia. La criatura se llama Elphaba, tiene la piel verde y unos dientes de tiburón con los que arranca un dedo de un mordisco a una mujer. No es cosa fácil, ser la mala del cuento. La niñita de piel verde llamada Elphaba, crecerá para convertirse en la Bruja Mala, una persona ingeniosa, irritable y poco comprendida que pone en tela de juicio todas nuestras nociones preconcebidas sobra la naturaleza del bien y del mal.

Opinión

Como os tengo dicho muchas veces, El mago de Oz es una de las historias que se me ha quedado en la memoria desde que era muy pequeñita y casi no sabía ni leer, así que cuando vi que este libro estaba en español y además lo tenía disponible en la biblioteca, no dudé en ir a por él.

Todos los cuentos tienen su protagonista y su antagonista, pero ¿qué se esconde tras estos personajes? ¿qué historia hay detrás de tanta maldad? ¿por qué le tienen tanta manía a nuestros personajes preferidos? Bien, en el libro Wicked, Memorias de una bruja mala, podremos conocer la historia de la bruja del Oeste desde su nacimiento.

Ya os aviso ahora que no es un libro infantil ni mucho menos, una vez que nos adentramos en sus páginas deberemos dejar a un lado el mundo de Oz que hemos conocido de la mano de Dorothy, el cual estaba lleno de criaturas fantásticas y simpáticas. En este libro Jeremy Maguire nos abre las puertas hacia un mundo de Oz mucho más adulto y en ocasiones cruel y oscuro, que se encuentra sumido en una dictadura y está dividido en diferentes creencias, religiones y la discriminación social de ciertas criaturas. Por lo que nos encontramos con un libro cargado de cuestiones políticas, sociales, religiosas y morales que toman una gran relevancia a lo largo del desarrollo de la historia, y nos invita a la reflexión haciendo que la novela se convierta en un libro con mucho contenido.

A pesar de que todos estos elementos son de gran importancia en la historia, no son el argumento principal de la novela, el libro gira en torno a Elphaba, o como la conocemos la gran mayoría "la malvada bruja del Oeste" desde su accidentado nacimiento, pasando por su revolucionaria juventud y su madurez, hasta que se topa con Dorothy, por lo que podremos apreciar toda su evolución. 

La narración de este autor consigue engancharte a la historia y querer saber más sobre los diferentes que van apareciendo, sin embargo ha habido momentos en los que la trama se hizo un poco más pesada, consiguiendo que el ritmo se ralentizara.

Para todos aquellos que hemos crecido con El Mago de Oz, este libro es de lectura obligada, ya que nos volveremos a encontrar con todos esos personajes que describía L. Frank Baum junto a Dorothy, pero los veremos desde una perspectiva mucho más adulta. Y para aquellas personas que no han leído El Mago de Oz, es una lectura interesante para conocer la historia del mundo de Oz de una forma no tan infantil.


 (4/5)


Por si os interesa, existe un musical basado en este libro con el mismo nombre, a continuación os dejo un vídeo para que le echéis un ojo.


domingo, 31 de enero de 2016

El último reto, lo prometo - Reading Challenge Popsugar

Prometo que este es el último reto al que me apunto este año, ya que tengo bastante para entretenerme los 11 meses que quedan de año. 


Popsugar publica cada año un reto para tratar de completar a lo largo de los meses hasta que llegue el próximo año, y no he podido resistirme, ya que el de este año no pinta nada mal, aunque hay alguna que otra categoría que no sé muy bien si la lograré conseguir, como es el caso del número 16, pero bueno....que no sea por intentarlo.

1. Un libro basado en un cuento de hadas.
2. Un libro ganador del National Book Award.
3. Un libro bestseller young adult.
4. Un libro que no hayas leído desde el instituto.
5. Un libro ambientado en tu estado (USA), ¿aceptamos comunidad autónoma?
6. Un libro traducido a inglés castellano.
7. Un romance ambientado en el futuro.
8. Un libro ambientado en Europa.
9. Un libro de menos de 150 páginas.
10. Un bestseller del New York Times.
11. Un libro cuya adaptación se estrena este año.
12. Un libro recomendado por alguien que acabas de conocer.
13. Un libro de auto-superación.
14. Un libro que puedas terminar en un día.
15. Un libro escrito por una celebridad.
16. Unas memorias políticas.
17. Un libro de, al menos, cien años de antigüedad respecto a ti.
18. Un libro de más de 600 páginas.
19. Un libro del club de lectura de Oprah.
20. Una novela de ciencia ficción.
21. Un libro recomendado por un familiar.
22. Una novela gráfica.
23. Un libro publicado en 2016.
24. Un libro cuyo protagonista tenga tu misma profesión.
25. Un libro que tiene lugar en verano.
26. Un libro y su precuela.
27. Una novela policíaca.
28. Un libro escrito por un cómico.
29. Una novela distópica.
30. Un libro con la cubierta azul.
31. Un libro de poesía.
32. El primer libro que veas en una librería.
33. Un clásico del siglo XX.
34. Un libro de la biblioteca.
35. Una autobiografía.
36. Un libro sobre una road trip.
37. Un libro sobre una cultura con la que no estés familiarizado.
38. Un libro satírico.
39. Un libro ambientado en una isla.
40. Un libro que te garantiza algo de alegría.

Reto Abecedario

Reto abecedario

El año pasado me apunté a este reto que organizaba Vero del blog Dragonfly, pero resulta que este año no se lo he visto en su blog, aún así es un reto que me gusta mucho, y he decidido intentarlo un año más, aunque ella no lo haya propuesto.  El reto consiste en:
  • Leer 27 libros cuyas primeras letras completen el alfabeto. 
  • No es necesario llevar un orden, se pueden leer aleatoriamente.
  • Para las letras Ñ, Q, W, X, Y, Z, habrá una excepción y valdrán títulos que contengan esas misma letras. 
  • Al lado de cada letra deberá aparecer el título con el nombre del autor.
Si queréis más información podéis encontrarla AQUÍ que es el post del año pasado.

A.
B.
C.
D.
E
F.
G.
H.
I.
J.
K.
L.
M.
N.
Ñ.
O.
P.
Q.
R.
S.
T.
U.
V.
W.
X.
Y.
Z.

Desafío libros musicales y de colores

Como no podía faltar, este año también me anoto a los dos retos que  organiza Beleth administradora del blog Book Eater y consisten en lo siguiente:


Este reto consiste en leerse 7 libros que contenga alguna de las 7 notas musicales en una misma palabra. Si queréis saber más, podéis consultarlo AQUÍ.

  • Do
  • Re
  • Mi
  • Fa
  • Sol
  • La
  • Si 

Este es otro de los retos que organiza Beleth y la verdad que el año pasado me faltaron un par de libros para poder terminarlo, así que este año vuelvo a la carga a ver si lo consigo.

Este reto consiste en leerse un libro en cuya portada predomine alguno de los colores que aparecen aquí. Si queréis saber más, podéis consultarlo AQUÍ.


Marrón - 

Blanco - 
Rosa

Naranja
Azul claro 

Gris
Azul oscuro

Rojo
Negro
Amarillo - 
Verde claro - 
Verde oscuro - 
Morado -

Reto Un libro, un género



Va de retos el día de hoy, ya que todo a lo que no me he podido apuntar este mes, lo estoy haciendo en un solo día.

Aquí os traigo este reto que consiste, como bien indica el título, en leer un libro de cada uno de los géneros que nos propone Helena del blog La estantería de Helena. Tenemos todo el año para terminarlo y para todos aquellos que hayan sido capaces de completar el reto, se hará un sorteo :)

Si queréis saber más, AQUÍ tenéis el enlace.

1.    Un Clásico
2.    Un cuento o libro infantil
3.    Un libro juvenil 
4.    Un libro romántico
5.    Un libro new adult o erótico *
6.    Un libro de terror **
7.    Un libro de Ciencia ficción/distópico
8.    Un libro de fantasía/aventuras
9.    Un libro policíaco, novela negra o suspense
10. Un libro de mitos o leyendas 

Reto genérico

Este nuevo año he decidido apuntarme a este reto que organiza Laky del blog Libros que hay que leer. Es muy sencillo y la verdad que siempre viene bien para leer un poco de todo y probar géneros que hasta ahora a lo mejor no se nos han pasado por la cabeza o que en un principio no nos llaman.


El reto consiste en leer una serie de libros de ciertos géneros a lo largo de todo este año, que serían en total unos 40 libros y podremos utilizar 3 comodines en caso de que algún género se nos resista. 

Si queréis leer mejor cómo llevarlo a cabo, podéis verlo AQUÍ

Mis lecturas
* 5 de misterio:                

1.- 
2.- 
3.- 
4.- 
5.- 

* 2 thrillers:                   

1.-
2.- 


* 3 históricos:              

1.- 
2.- 
3.- 

*2 guerreros:                                                         

1.-
2.- 

*1 novela de humor:     

*3 amorosos:                                                           
1.-
2.-
3.-

*1 infantil -                              


* 1 juvenil: -                    


* 3 familiares:                              
1.-
2.-
3.-

* 1 de terror:

  * 1 landscape:                                 


* 2 exóticos:            
1.-


*2 libros de relatos:    


* 2 libros sobre libros (metaliteratura)     


*1 fantástico:                   


* 1 obra de teatro, poesía o ensayo:

* 5 de narrativa contemporánea:            

1.-
2.-
3.-
4.-
5.-

* 2 clásicos

1.-
2.-


* 2 autoeditados            

1.-
2.-.

Reto de la A a la Z

No podía faltar este año el reto que organizan los 3 blogs Books & Co, El búho entre libros y Libros en el petate.


El reto es muy sencillo, consiste en leer a lo largo del 2016 lecturas de autores cuya inicial de su apellido colocaremos en un abecedario, vale cualquier tipo de libro. Al final del año se realizará un sorteo con aquellas personas que hayan conseguido el reto. La inscripción está abierta hasta el 31 de marzo. Si os interesa, podéis echarle un ojo a las reglas AQUÍ.


A
B
C
E
G
I
L
N
O
P
Q
S
U
Z  

Letras extra

CH 
LL
Ñ 
X
Y
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...