Título: El mago de Oz
Autor: L. Frank Baum
Título
original: The Wizard of Oz
Traductor: Gerardo Espinosa
Editorial: Santillan
Págs.: 155
|

Como todos sabéis, Dorothy es una niña de Kansas, que tras un tornado es llevada junto con su querido perro Totó, a un mundo completamente nuevo y colorido, para nada parecido a las grises praderas a las que ella estaba acostumbrada. Si quiere volver a su casa, tendrá que llegar hasta la Ciudad Esmeralda y pedir audiencia con el poderoso Mago para pedirle que la lleve de vuelta a su casa. A lo largo de esta larga travesía, hará amistad con tres personajes de lo más singulares, un espantapájaros sin cerebro, un hombre de hojalata sin corazón y un león miedica. Junto a ellos vivirá diferentes aventuras para poder llegar a su tan preciada granja en Kansas.

Los 4 protagonistas están bien definidos, con sus razones de peso para también probar suerte con el maravilloso mago. Quizás para mí el que más gracia me hizo fue el León cobarde, por su miedo a cada pequeña cosa que se encontraban por el camino.
Obviamente al ser una historia dirigida principalmente a niños, la forma de escribir es sencilla, pero no por ello falta de descripciones, ya que Baum te muestra cada detalle de lo que va viendo nuestra protagonista a su paso por el camino de baldosas amarillas, haciendo que consigas imaginarte a cada ser y lugar como si fuera real.
Como ya sabéis, es una historia a la que le tengo mucho cariño, más que nada porque fue el primer libro que compré cuando era muy muy pequeña y apenas sabía leer, y me hice con la versión cómic.
He visto las adaptaciones pero no lo he leído nunca
ResponderEliminarBesos
Yo alrevés de Tatty, he leído el libro pero nunca he visto ninguna adaptación.
ResponderEliminarUn beso :)
Le tengo muchas ganas a este libro, porque me pasa como a Tatty, he visto mil adaptaciones pero el original nunca jamás. A ver si me lo leo en 2016.
ResponderEliminarGracias por reseñarlo, un saludo.
Bueno sería interesante para mí leer este libro ya que no he visto ninguna peli, lo conocía porque mi madre me leyó algún cuento de pequeña y poco más. Hasta ahora que viendo la serie "Érase una vez" hacen referencia a la historia pero realmente no tenía mucha idea así que sería curioso leerlo.
ResponderEliminarBesos =)
Esta es una de mis historias preferidas jeje
ResponderEliminarUn beso<3
Si te soy sincera no lo he leído pero no me importaría hacerlo. Me alegra tu regreso. Un besote :)
ResponderEliminarA mí la verdad es que nunca me ha llamado la atención y no creo que me anime a leerlo... Un besito
ResponderEliminarNo lo he leído pero me alegra que lo hayas disfrutado tanto :D
ResponderEliminar¡Un abrazo y feliz año! =)
Hey, acabo de descubrir tu blog pero la verdad es que me voy encantada, tienes una nueva seguidora!
ResponderEliminarNunca había leído este clásico, una pena.
Besitos x