martes, 25 de septiembre de 2018

Reglas y problemas del lector #2

Siempre el libro antes que la película

Si eres una de esas personas a las que le gusta el cine y la literatura, seguramente te hayas visto en este tipo de problemas. Estás pendiente de los últimos estrenos de esta semana para decidir qué película ir a ver, y cuando por fin la tienes elegida, te enteras que dicha película está basada en un libro! Oh, oh! Ahí es cuando se genera en ti ese gran dilema de si ver la película sin haber leído el libro antes...

Yo soy incapaz en la mayoría de los casos, siempre me ha gustado leer el libro, imaginarme las escenas y luego comparar con lo que veo en la película. Obviamente tenemos que ser realistas a la hora de criticar, ya que sabemos de sobra que la película no va a poder plasmar todos y cada uno de los detalles que hemos leído y muchos de los monólogos interiores que tienen los personajes van a ser complicados de expresar.

¿De qué libros no os ha gustado el paso a la gran pantalla?

Resultado de imagen de libro vs pelicula

lunes, 24 de septiembre de 2018

The list - Siobhan Vivian



Título: La lista
Autor: Siobhan Vivian
Título original: The List
Traductor: Carolina Alvarado Graef
Editorial: Alfaguara
Págs: 397


Sinopsis

Apenas han pasado dos semanas desde el suicido de Hannah, cuando Clay encuentra una misteriosa caja en la puerta de su casa. La caja contiene unos casetes que serán el comienzo de un perverso juego que involucrará a todos los responsables de la muerte de Hannah.

Opinión


Había escuchado hablar de este libro mucho, ya que cuando salió hace un par de años, revolucionó toda la blogosfera. El libro gira entorno a una lista (como bien indica su nombre) que se hace cada 1 de septiembre nombrando a 8 chicas, la más guapa y la más fea de cada curso, haciendo que esto haga cambiar la vida de cada una a partir de entonces.

Resultado de imagen de la lista siobhan vivianMe encantaría poder hablar de cada una de las protagonistas, pero son 8 personajes! ¡Qué no es para tanto! ¡Qué hay más personajes en Juego de tronos o Harry Potter! Pero no se puede comparar, estos 8 personajes no están tan bien manejados, cada vez que llegabas a un capítulo hablando de una de esas 8 chicas, tenías que volver a la lista del principio para ver a qué grupo pertenecía, ya que no tenían una personalidad marcada como para poder recordarlas. La autora ha caído en los típicos tópicos americanos adolescentes, como era de esperar.

Pero no todo son puntos malos, hay que decir que a mí me sorprendió el final, llevado a rastras, pero sorprendente, al menos era difícil de imaginar quién estaba detrás de esa famosa lista.

Es un libro rápido de leer y recomendable si te apetece una pequeña desconexión o si estás en plena época de exámenes y no quieres enfrascarte en una gran trama que te deje despierta toda la noche. 

martes, 18 de septiembre de 2018

Reglas y problemas del lector #1

Dos páginas más significan veinte

Es un día de semana, sabes que al día siguiente te toca madrugar, pero es imposible que te vayas para cama sin saber cómo continúa esa historia que llevas siguiendo desde hace semanas, así que te decides a coger el libro y mentalmente te dices "sólo voy a leer un par de páginas más"...

¡MENTIRA!

Cuando te das cuenta ya te has acabado un capítulo y eres incapaz de soltar el libro, y te das cuenta que se te ha ido de las manos, y esas dos páginas iniciales se han convertido en veinte (o más!)


Imagen relacionada

lunes, 17 de septiembre de 2018

Por trece razones - Jay Asher



Título: Por trece razones
Autor: Jay Asher
Título original: Thirteen Reasons Why
Traductor: María Pardo Vuelta
Editorial: Nube de Tinta
Págs: 304

Sinopsis

Apenas han pasado dos semanas desde el suicido de Hannah, cuando Clay encuentra una misteriosa caja en la puerta de su casa. La caja contiene unos casetes que serán el comienzo de un perverso juego que involucrará a todos los responsables de la muerte de Hannah.

Opinión


Era difícil pasar por alto este libro, sobre todo después de ver la gran aceptación que tuvo la serie emitida en Netflix. Así que en cuanto tuve ocasión y vi que la segunda temporada estaba levantando mucho revuelo, no dudé en hacerme con el libro, ya que de la primera temporada de la serie sólo había visto los primeros capítulos.

Estamos ante la historia de Hannah Baker, una chica de instituto a la que las cosas le fueron de mal en peor, pero esto solo lo sabemos a través de las cintas que dejó grabadas después de su suicidio y las cuales van pasando por las manos de 13 personas que han tenido algo que ver en las razones por las cuales ella decide dejar este mundo. Toda esta historia la iremos viviendo a través de las reacciones de Clay Jensen, compañero de Hannah y el cual no entiende por qué está entre esas cintas.

Tengo que admitir que ha sido un libro que me ha enganchado, aun sabiendo lo que ocurría, lo que más tiraba de mí para seguir leyendo era intentar averiguar por qué Clay estaba entre los “culpables”.  No me ha decepcionado y me ha dejado muy buen sabor de boca. Quizás una de las características que me gustaría destacar del libro es la falta de descripción de los personajes, no me refiero a personalmente, ya que de esto nos hacemos una muy buena imagen de cada uno y nos podemos incluso llegar a imaginar cómo habrían reaccionado ante el recibimiento de esas cintas; sino que me refiero a que no recuerdo ninguna descripción física de los personajes y eso me ha gustado, ya que por su personalidad me he imaginado el físico de estos y ha coincidido bastante con lo visto en la serie.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...