Mostrando entradas con la etiqueta numbers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta numbers. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de agosto de 2014

IMM #11 - Julio

Este pasado mes puedo decir que la cosa ha ido bastante bien, por lo que el In My Mailbox de julio va a ser bastante cortito, ya que dos de los libros son de biblioteca y el otro fue una promoción que me encontré.




El único libro que he comprado este mes ha sido La mosca de la muerte de Patricia Cornwell. Me coincidió un día pasar por El Corte Inglés  y obviamente no iba a pasar por alto la sección de libros, y cual fue mi sorpresa al ver este libro que llevaba buscando desde hacía tiempo porque me llamaba la atención su sinopsis que podéis ver AQUÍ.









El segundo libro de este IMM es Numbers de Rachel Ward. Éste es el primer libro de una trilogía que cogí en la biblioteca tras haberlo visto en varios blogs y no recordar qué opinión había, así que me arriesgué y no salí mal parada. Si queréis podéis ver la reseña AQUÍ.






Y por último, Diez negritos de Agatha Christie. También vino a casa de la biblioteca para casa ya que tras haber leído Una visita inesperada, me quedé con ganas de más. La verdad que me gustó mucho, podéis ver AQUÍ la reseña.










Esto ha sido todo por este mes.
¿Cómo ha ido el vuestro?

sábado, 26 de julio de 2014

Numbers - Rachel Ward

Título: Numbers
Autor: Racher Ward
Título original: Numbers
Traductor: María del Puerto
Editorial: Booket
Págs.: 359
Numbers
1.      Numbers
2.      Caos
3.      Infinito








Sinopsis

Desde pequeña, cuando Jem mira a alguien a los ojos, puede ver unos números: la fecha en que esa persona morirá. Para muchos esto sería un regalo, pero ella lo considera una carga. Este don la convierte en una joven especial y solitaria, hasta que conoce a Spider y su vida cambia por completo. Paseando un día por Londres con su amigo, Jem presiente que algo malo va a suceder. Esto desencadenará la huida de los dos jóvenes, no sólo de la justicia, sino también de sí mismos y de su propio destino. Ambos se convertirán en fugitivos y dejarán atrás la inocencia, al mismo tiempo que descubrirán que lo verdaderamente importante no es el final del viaje.

Opinión

Hace unas semanas, fui a hacerme socia de una nueva biblioteca que había en mi ciudad, más que nada porque a la que suelo ir normalmente, cierra en verano por las tardes y ese era el único momento en el que podía ir, así que al ver que esta abre hasta el sábado, me lancé.

Tras echar un vistazo a lo que había, terminé tropezándome con este libro, del cual ya había leído alguna que otra reseña por los blogs y tenía un ligero recuerdo de que era un libro que estaba bien.

La historia se centra en la vida de Jem, una adolescente que desde que su memoria lo recuerda, es capaz de ver la fecha exacta de la muerte de cada persona con sólo mirarla a los ojos. Este don junto con una infancia difícil han hecho que a lo largo de su vida se apartara de todo el mundo y no confiara en nadie. Sin embargo, un día las cosas cambian, ya que Jem comienza a hablar con Spider, un chico que hará que su vida cambie, y es aquí donde empezará toda la aventura.

Es un libro muy fácil de leer, escrito en primera persona desde el punto de vista de nuestra protagonista, por lo que sabremos lo que piensa y siente en todo momento. El vocabulario es sencillo y tiene un ritmo ágil, lo que ayuda bastante a su lectura, ya que la autora no se para en exceso a la hora de describir los escenarios, te cuenta los detalles necesarios para que te ubiques y sepas como se siente la protagonista.
A lo largo de la trama nos encontraremos con diferentes personajes, pero los que llevaran todo el protagonismo son Jem y Spider, de los cuales tengo que decir que con Jem he sentido un amor-odio que hasta ahora no me había dado con ningún personaje, por lo general o me gustan o no los soporto, sin embargo esta vez ha habido momentos que no me gustaba esa forma de pensar que tenía, esa negatividad y agresividad (tanta bordería desperdiciada), pero hubo momentos en los que le llegabas a coger cariño al ver como va evolucionando a lo largo de la trama. Por la otra parte teníamos a Spider, un chico que siempre le veía el lado bueno de la vida, aunque todo pudiera desmoronarse de un momento a otro, un chico inquieto y con el que me he reído con algún que otro comentario que suelta a lo largo del libro. En este aspecto puedo decir que los personajes estaban bien definidos.

Aunque el final del libro me lo he podido imaginar, sí es cierto que lo que me tenía enganchada era el hecho de querer saber cómo se desarrollaba la historia, ya que no sabía qué podría pasar a continuación o cual sería el camino a seguir hasta llegar hasta ese fin.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...